Escrito por Susanne Beijnsberger
CAPÍTULO PRIMERO DE I-LOUISE
El Encanto del Imposible- El Quinteto de Filadelfia
La historia se desarrolla en Filadelfia y tiene cinco personajes principales: Alfred, Olivia, Mara, Louise y Nicole, encarnaciones con origen en la milenaria literatura Hindú: el Mahabharata y el Ramayana, las dos grandes epopeyas de la India donde se encuentra incluida el Bhagavad-Gita, texto sagrado hindú donde Krishna instruye a Arjuna, y que influenciaron la vida religiosa y cultural de todo el subcontinente Indio y buena parte del resto de Asia. En aquella preciosa pradera de Fairfield, Alfred, en una visión, inconscientemente percibe sus vidas anteriores, la infinitud y la luz original de donde salió y el demonio en el que se convirtió después. “¿Podría toda aquella inmensidad colapsar de repente y acabar para siempre? ¿Terminar en un momento para comenzar de nuevo el momento siguiente? ¿Acaso tuvo algún propósito la Creación?”, son preguntas que se irán desarrollando a lo largo de la novela con los distintos puntos de vista de los personajes, generando diálogos que invitan a la reflexión y la confrontación con la existencia, en consonancia con lo que Jorge Bas Vall ya sintetizó en su ensayo Dios Somos Nosotros. Cuestiona la afirmación corriente de que todo lo demoniaco necesariamente fuera feo y contrahecho, y sobre todo amenazador y terrorífico, haciendo ver que los demonios también pueden ser elegantes, bellos, la mar de seductores, y, como no, hasta humanos. Hace honor a la cosmología, invita a cambiar formas de pensar, a ver más allá de lo inmediato, de nuestro Espacio y Tiempo, a preguntarnos si lo que vemos va a ser lo único que existe, o si además existen infinidad de elementos que gran parte de los mortales no somos capaces de ver y de percibir, pero que ejercen una influencia sobre nosotros y condicionan nuestras vidas. Hacernos conscientes de nuestros Karmas y dar un aliciente, de que todo tiene posibilidades de acabar bien.